Nacionales

 

La Asociación Deportiva Quirón ganó el sábado 18 y domingo 19 de octubre, por decimotercera vez consecutiva, la Copa Nacional de Clubes de mayores, que se disputó en la pista sintética del CeNARD de Buenos Aires. Venció en ambas categorías y en la general al sumar 260 puntos.

Por Edgardo Fontana (Revista Atletismo Argentino)

 

Foto: Estudio Juche

 

La Asociación Deportiva Quirón ganó hoy, por decimotercera vez consecutiva, la Copa Nacional de Clubes de mayores, que se disputó en la pista sintética del CeNARD de Buenos Aires. Quirón ganó en ambas categorías y en la general al sumar 260 puntos (117 en varones y 143 en mujeres). Con este título quedó a 4 de Ferrocarril Oeste, que ganó la Copa 17 veces. Ahora, Quirón superó a Malgor Pista y Campo (170) y Baires (143). En el aspecto técnico se mejoraron 4 récords del torneo, dos individuales y dos en los relevos 4×400 metros.

 

En la primera jornada, Elián Larregina batió su propio récord del torneo en los 400 metros con 46.80 y en la jornada clausura su compañero Juan Ignacio Ciampitti hizo lo mismo en los 200 metros con un crono de 20.69. En varones, Larregina sumó otro récord en la posta larga, junto a sus compañeros de Quirón: Julián Pereyra, Máximo Peratz y Tomás Salvat con un crono de 3:14.11. En la misma prueba, pero en mujeres, el equipo de Baires, formado por Camila Correa, Camila Roffo, Camila Molocznik y Noelia Martínez batieron el récord del evento al parar los relojes en 3:52.12.

 

 

En el plano individual se destaca lo logrado por Florencia Lamboglia (Quirón), que sumó en el torneo 2 medallas de oro (200 y 400) y una de plata (4×100) para igualar a Vanesa Wohlgemuth en el historial del torneo, ambas suman 44 medallas en total, pero está primera Lamboglia ya que tiene 33 de oro, 6 de plata y 5 de bronce contra las 28 preseas doradas de Vanesa, 10 plateadas y 6 bronceadas. El torneo también dejó la mejor marca nacional del año del correntino José Carlos Borget en jabalina con 66,57 metros, nuevo récord provincial, que lo ubica en el noveno lugar en el ranking argentino de todos los tiempos. Lo mismo hizo la neuquina Giuliana Baigorria, al ganar en martillo con una marca de 61,61 metros, quinta en el historial de la prueba. Otros ganadores destacados fueron Franco Peidón (800 y 1500), Nazareno Melgarejo (largo y triple), Micaela Levaggi (oro en 1500 y 5000 y plata en 800 metros), Belén Casetta (oro en obstáculos y plata en 1500) y la reaparecida Betsabé Páez en salto en alto.