Finalizó el Campeonato Nacional Sub 23

Nacionales

Este domingo 19 de septiembre concluyó en la pista del CeNARD el 17° Campeonato Nacional para menores de 23 años. Hubo récord sub 20 de la neuquina Agustina Moraga en lanzamiento de jabalina.

Por Luis Darío Pintos (Revista Atletismo Argentino)

Fotos: Noelia Bárbara Rubio (Revista Atletismo Argentino)

El 17° Campeonato Nacional Sub 23 finalizó este domingo 18 de septiembre en la pista del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) con una jornada gris por el clima pero iluminada por la alegría de los atletas que pudieron volver a vivir un evento de estas características tras el parate por la pandemia . Aunque fue sin la presencia de público por el protocolo establecido.

Este torneo es selectivo para el Sudamericano Sub-23 que se realizará el 16 y 17 de octubre en Guayaquil, Ecuador y preparativo para los Primeros Juegos Panamericanos Junior del 25 de noviembre al 5 de diciembre en Cali, Colombia..

La neuquina Agustina Moraga sobresalió este domingo al establecer el nuevo récord argentino de Menores de 20 en lanzamiento de jabalina. Moraga ganó la prueba con 50.30 metros, mejorando en 20 centímetros el registro de esa categoría que la marcospasense Mariela Andrea Aguer mantenía desde el 9 de octubre de 2004 en Rosario. La misionera Abril Caso fue su escolta con 42.90 y la santafesina Milagros Vera quedó tercera con 39.19.

Al igual que en la jornada anterior, se vieron buenas performances en las pruebas de velocidad. La santafesina Guillermina Cossio continuó su progresión, ahora en los 200 metros llanos, y marcó 24.05 (récord de campeonato) seguida por la menor santafesina Malena Gobbo, quien marcó 24.82, con medalla de bronce para la puntana Valentina Polanco con 25.20.

Y en esa distancia, pero en hombres, el mendocino Agustín Nahuel Pinti -tapa de la Revista Atletismo Argentino de septiembre- ganó con 21.10, también récord de campeonato, seguido por los bonaerenses José Salvador Simó (21.65) e Ignacio Ciampitti (21.92).

Otra prueba que ofreció un buen nivel fue la del salto triple tanto en mujeres como en varones. La cordobesa Sofía Aylén Levrino, quien venía de triunfar en salto en largo, ahora se impuso en triple con 12.35 (récord de campeonato) seguida de cerca por la salteña Luciana Gennari (12.31) y la cordobesa María Paz Milani (12.27). En varones el triunfo fue para el salteño Maximiliano Larraburu con 14.73, 2 centímetros por delante del azuleño Gastón Larraburu, mientras que el menor santafesino Valentino Molet fue tercero con 14.58 y ahora aspira a pelear por una medalla en el próximo Sudamericano de su categoría en Asunción.

Sobre 5.000 metros, los vencedores fueron el tucumano Leandro Pérez Lazarte (15:09.30) y la bonaerense Tamara Rodríguez (18:01.64). Y en los 800 metros, la santafesina Victoria Olives marcó 2:19.99 para ganar la carrera, en tanto el representante de FAM, Ezequiel Mendivil, con 1:51.94, logró su mejor marca y se llevó el triunfo, seguido por el rafaelino Pedro Emmert -vencedor de 400- con 1:52.83.

Como los atletas más completos quedaron otros representantes locales: Joaquín Olmos en el decathlon con 5.864 puntos y Violeta Aranda en el heptathlon con 4.022. También se realizó un decathlon de mayores con el entrerriano Sergio Pandiani en su mejor performance de la temporada hasta el momento (6.792 puntos).

El entrerriano Nazareno Sasia, una de las mayores esperanzas del equipo nacional para el próximo Sudamericano Sub 23 de Guayaquil, retuvo su cetro de lanzamiento del disco. Sasia había ganado la prueba de bala en la jornada anterior y se impuso en disco con 53.33 m, seguido por los representantes santafesinos Lázaro Bonora (48.27) y Francisco Cozzi (45.79).

También completó un doblete la mediofondista cordobesa Clara Macarena Baiocchi quien, tras su triunfo en los 1.500 metros durante la jornada inaugural, se impuso en 3.000 metros con obstáculos al marcar 10:38.08, seguida por la menor bonaerense Shalom Lescano con 11:33.12. En esta prueba, entre los varones, los hermanos bonaerenses Tomás y Germán Vega dominaron con 9:21.88 y 9:31.47 respectivamente.

Las pruebas de marcha se disputaron sobre 20 mil metros y allí triunfaron el santafesino Sebastián Giuliani con 1h41m42s1 y la sanjuanina Julieta Milagros Molina con 2h04m00s4.

El juvenil misionero Emiliano Gastón Benítez logró el salto en alto con 2.01m, superando por tres centímetros al chubutense Lautaro Mantello y el cordobés Santiago Zezular. Entre las mujeres la vencedora fue la santafesina Celina Harte con 1.65.

Y en las finales de 400 metros con vallas ganaron el metropolitano Tomás Ballarini con 56.37 y la chubutense Marlene Koss con 1:04.87.