Seis medallas en la primera jornada del Suda Sub-18
Nacionales
Este sábado 25 de septiembre comenzó el 25° Sudamericano U18 en Encarnación, Paraguay. Los oros de Shalom Lescano y Tomás Mondino, la plata de Martina Prieto, Jerónimo Peralta Olivero y la posta 4×100 masculina y el bronce de la femenina.
Por Luis Darío Pintos (Revista Atletismo Argentino)
Este sábado 25 de septiembre comenzó el 25° Campeonato Sudamericano Sub-18 en el Estadio Comunal de Encarnación, en Paraguay. En la primera jornada el conjunto argentino consiguió seis medallas: dos de oro, tres de plata y una de bronce.
El velocista santafesino Tomás Pablo Mondino, de 16 años, logró la medalla dorada en los 100 metros llanos con un tiempo de 10.59 (viento -1.3 m/s). Completaron el podio los brasileños Renan de Lima Gallina (10.65) y Enzo de Castro Barros (10.93). El riojano Matías Agustín Castro Ceriani finalizó séptimo con 11.06.
Mondino, entrenado por su padre Ceferino, venía de conseguir hace 2 meses el oro en los 100 y 200 metros del Sudamericano Sub 20 en Lima donde se convirtió en el cuarto velocista argentino (y el más joven) que concreta el doblete de triunfos en los Sudamericanos Juveniles. Este domingo podrá hacer lo propio en el Sudamericano Sub-18 cuando compita en los 200 metros llanos.
La bonaerense Shalom Eunice Lescano logró la medalla de oro en los 2000 metros con obstáculos liderando la prueba de punta a punta con un tiempo de 7:19.63, sacando gran ventaja sobre sus competidoras. La medalla de plata fue para la brasileña Amanda De Souza Silva con 7:27.60 y la de bronce para la ecuatoriana Jomayra Tite con 7:28.49. En la misma prueba, entre los varones, el cordobés Jerónimo Peralta Olivero obtuvo la medalla de plata con un crono de 6:04.31.
La misionera Martina Prieto obtuvo la medalla de plata en lanzamiento de jabalina con un mejor impulso de 43.29 metros. El título fue para la uruguaya Manuela Rotundo con 47.15 y el bronce para la colombiana Laira Ordoñez Salazar con 43.01. La bonaerense Julieta Ayelen Rodríguez fue séptima con 35.65.
Al final de la jornada, en la posta 4X100 masculina el conjunto nacional integrado por Tomás Mondino, Ignacio Cabrera, Luis Santiago Batista Rodríguez y Matías Castro Ceriani se quedaron con la medalla de plata con un tiempo de 41.56. El triunfo fue para la posta brasileña con 41.41. En la posta femenina de 4X100 el equipo argentino integrado por Victoria Zanolli, Helen Bernard Stilling, Valentina Napolitano y Malena Gobbo obtuvo la medalla de bronce con un tiempo de 48.06.
En los 100 metros llanos de mujeres fue 1-2 de las colombianas con Laura Patricia Martínez con 11.92 y Melany Bolaños con 12.00 y completó el podio la brasileña Suellen de Sant Anna con 12.17. Allí la metropolitana Valentina Napolitano fue séptima con 12.56, el mismo registro que la santafesina Malena Arantza Gobbo que quedó octava.
En los 100 metros con vallas de mujeres, la colombiana María Alejandra Murillo ganó con 13.66, siendo nuevo récord de su país y también récord de Campeonato. La medalla de plata fue para la brasileña Lays Cristina Rodrigues (14.08). Allí la metropolitana Helen Bernard Stilling terminó cuarta con 14.58.
La bonaerense Abril Antonella Molina fue cuarta en los 400 metros llanos con 58.44 donde triunfó la uruguaya Martina Bonaudi con 57.39.
En los 1.500 metros llanos masculinos, el uruguayo Gonzalo Gervasini marcó 3:57.03 para obtener la medalla de oro, completaron el podio el ecuatoriano David Preciado (4:02.65) y el chileno Sebastián Ignacio Dossow (4:06.89). Allí el bonaerense Uriel Rodrigo Muñoz fue cuarto con 4:08.70.
En los 110 metros con vallas masculinos, hubo doblete de los brasileños: Thiago Resende Ornelas marcó 13.97, seguido por su compatriota Gustavo Dala Pedra Cadan con 14:27, donde el metropolitano Santino Rocco Martiré terminó séptimo con 15.02.
En salto en largo de mujeres, la brasileña Vanessa Sena Dos Santos se llevó el título con 6,15 metros (viento a favor de 2,5 m/s), mientras que la colombiana Nerly Juliana Cantoni se quedó a sólo un centímetro para adjudicarse la medalla de plata. Con viento legal de 1,7 ms, el registro de Nerly constituye el nuevo récord de Campeonato, superando los 6.13 que tenía su compatriota Yuli Quinto. Sena Dos Santos, por su parte, logró 6.10 como mejor salto con viento reglamentario. La medalla de bronce fue para la venezolana Ornelys Ortiz con 5.86. La entrerriana Victoria Zanolli consiguió un meritorio 4° puesto con 5.83 (viento +1.0) a solo 3 centímetros del podio.
En otros resultados de los argentinos: la marchista metropolitana Denise Soria finalizó 8° en marcha 5.000 metros con un tiempo de 28:26.55, el bonaerense Jenaro Gabriel Aldaz fue cuarto en lanzamiento de jabalina con un mejor impulso de 52.82 metros y el bonaerense Agustín Carril en salto con garrocha quedó cuarto con un mejor salto de 4.20 metros. En los 400 metros llanos el bonaerense Ignacio Cabrera finalizó cuarto con 50.62 y el metropolitano Mateo Durán quinto con 50.67. En lanzamiento de disco, el chaqueño Maximiliano Barrios fue séptimo con un mejor impulso de 45.30 metros. En lanzamiento de bala femenino, la santafesina Martpina Alarcón fue quinta con 13.52 y la mendocina Florencia Dupans Mule quedó sexta con 13.44 metros
Al terminar la primera jornada del heptatlón la fueguina Renata Godoy se encuentra segunda con 3.040 puntos a 15 del primer puesto y la cordobesa Valentina Emilia Viale está séptima con 2.511 puntos.