“A Pampa Traviesa”: Campeonato Nacional de Maratón y Preolímpico Tokio 2020

Nacionales

La 36° Maratón Internacional “A Pampa Traviesa” se realizará el 18 de abril del 2021. La prueba sobre 42,195 kilómetros será 42° Campeonato Argentino para varones y 32° para mujeres. Y se constituirá en el último evaluativo para los Juegos Olímpicos.

Por Luis Darío Pintos

En la tarde del martes 29 de diciembre se formalizó en conferencia de prensa que la 36° Maratón Internacional “A Pampa Traviesa” se realizará el 18 de abril del 2021. A designación de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA) la prueba sobre 42,195 kilómetros será 42° Campeonato Argentino para varones y 32° para mujeres. Y se constituirá en el último evaluativo para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 postergados para 2021.

A su vez, comunicaron que está confirmada la participación de la Campeona Argentina y Sudamericana Daiana Ocampo que aspira a obtener la plaza para la final olímpica de Maratón.

La tradicional maratón organizada por la Municipalidad de Santa Rosa con la fiscalización de la Federación Atlética Pampeana se correrá el domingo 18 de abril de 2021 por las calles de la capital pampeana en uno de los circuitos más rápidos de Sudamérica. La Municipalidad de Santa Rosa había reprogramado por la pandemia la competencia que estaba planificada para abril de este año.

En la conferencia de prensa participaron el secretario municipal de Desarrollo Social, Marcos Echeveste; el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social del Gobierno de La Pampa, Ceferino Almudevar; el director de Deportes y Recreación del municipio, José Luis Carluche y la presidenta de la Federación Pampeana de Atletismo, Marta Ayala.

El director de Deportes de la Comuna formalizó el anuncio en la rueda de prensa realizada en el SUM del histórico Estadio Municipal. “Trabajamos para poder realizarla, pero lamentablemente por la pandemia no se pudo en 2020”, dijo. Carluche destacó que “con la esperanza de lograr algo grande, nos propusimos que “A Pampa Traviesa” sea Campeonato Argentino, y este 28 de diciembre se aprobó por unanimidad la designación del 42º Campeonato Nacional de Maratón para A Pampa Traviesa”. Destacó además que la competencia “será considerada como evaluativo final para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021”. El mismo llevará la leyenda «Preolímpico Tokio 2020».

 

El director de Deportes municipal agregó: “Si la pandemia nos permite, el año que viene “A Pampa Traviesa” va a tener un lugar tanto a nivel nacional como a nivel mundial, ya que a partir del 1° de diciembre el circuito está homologado y figura en el listado de la World Athletics” y dio una primicia sobre una de las figuras de la región: “A horas de haberse anunciado, ya tenemos la confirmación de la participación de Daiana Ocampo que viene a buscar la marca olímpica a Santa Rosa”.

Por su parte, la presidenta de la Federación Pampeana de Atletismo, Marta Ayala, señaló que se trata de “un logro para el atletismo pampeano” y destacó que “será un gran evento”.
“Vamos a tener que trabajar todos para el protocolo porque lo que más deseamos es que esta maratón se pueda concretar y cuidar a nuestros deportistas. Más sabiendo el nivel que vamos a tener a nivel nacional e internacional”, manifestó.

A su turno, el subsecretario de Deportes de la Provincia, Ceferino Almudevar, celebró el anuncio: “es un notición el que acabamos de recibir, y justo el día que empezamos a vacunar en la provincia, lo que nos abre una perspectiva de que esto empiece a mejorar y ojalá podamos, con protocolos, hacer un evento a la altura de lo que se merece este maratón que ya es una leyenda”.

Finalmente, el director de Deportes municipal le agradeció a Marta Ayala por el esfuerzo que ha hecho para la realización de la Maratón, al igual que al periodista Daniel Wilberger: “que hace 35 años forma parte y que está continuamente levantando los teléfonos y llamando a los entrenadores”.

En la rueda de prensa también estuvieron Alejandro Giménez y Norma Dominguez, considerados los mejores maratonistas pampeanos de todos los tiempos, y Darío Pedernera consagrado subcampeón Nacional de Maratón 2002. La cuenta regresiva ya está en marcha.